Cirugía estética
facial
La cirugía estética permite mejorar el aspecto de ciertos rasgos corporales, dando una apariencia más armónica y equilibrada. Nuestro objetivo es lograr un resultado natural, según las necesidades de cada paciente.
Lifting facial

-
El lifting facial se utiliza para dar un aspecto más juvenil a la cara. Habitualmente se realiza en conjunto con un lifting cervical o levantamiento de cuello y una blefaroplastía o cirugía de párpados.
-
Hoy en día esta cirugía se indica cuando los signos de envejecimiento de la cara no pueden tratarse adecuadamente mediante otras alternativas de tratamiento menos invasivas, como rellenos o lipoinyección facial.
-
El procedimiento combina técnicas para corregir el exceso de piel y mejorar el aspecto cansado de la cara. Su propósito principal es dar una apariencia más joven y natural.
Blefaroplastia

-
La cirugía de párpados o blefaroplastía es una parte fundamental dentro de las técnicas de rejuvenecimiento del tercio superior de la cara. Dependiendo de cada paciente puede ser necesario tratar los párpados superiores, párpados inferiores o ambos en su conjunto.
-
Esta cirugía consiste en la resección o retiro del exceso de piel de los párpados y usualmente se acompaña del retiro o reposicionamiento de la grasa que rodea al globo ocular.
-
Las cicatrices se ocultan en las líneas de expresión naturales del párpado y son imperceptibles.
-
Es un procedimiento poco invasivo, de rápida recuperación. En ocasiones puede complementarse con lipoinyección facial o acompañarse de lifting cervico-facial.
Otoplastia

-
Las orejas aladas es una de las deformidades que más stress produce en los pacientes, especialmente durante la infancia.
-
Esta alteracion puede corregirse a cualquier edad, pero la recomendación es hacerlo durante la infancia, con el objeto de reducir el impacto psicosocial que pueda tener a lo largo de la vida escolar.
-
La otoplastia consiste en restaurar el plegamiento normal de la o las orejas, corrigiendo así la proyección exagerada de éstas.
-
Es una cirugía poco invasiva de muy rápida recuperación.
Desgarro de lóbulo auricular

-
El lobulo auricular rasgado es una complicación muy frecuente, que ocurre producto del uso de aros muy pesados o por tracción inadvertida de estos.
-
Su correción requiere de una planificación detallada, para evitar que el lóbulo quede con un aspecto alargado luego de la cirugía.
-
Este procedimiento puede efectuarse bajo anestesia local de forma ambulatoria.